Concepto básico: educación física.

La educación física en la escuela rural presenta una serie de características que la diferencian de la educación física en la escuela urbana. 


Primeramente, existe una gran heterogeneidad tanto en las edades como en el sexo de los niños. En un mismo grupo trabajan niños de unos 3 años de diferencia, mientras que en la escuela urbana reúnen a los niños nacidos solo en un mismo año.


En la escuela rural no hay instalaciones para trabajar la educación física, por lo que deben desplazarse tanto los alumnos como los profesores. Esto es una actividad extra que el profesor realiza fuera de su horario de trabajo.


Así mismo, el material que se utilizará tiene que ser transportado por el maestro en su coche particular, no se le facilita el transporte de este, por lo que no se puede utilizar grandes materiales sino pequeños instrumentos con los que realizar actividades. Además, el coche se convertirá en "almacén" debido a que todo el material quedará guardado en este.


Por último, otra característica de la educación física en estas escuelas es que las sesiones de estas clases durarán bastante más tiempo de lo que duraría una sesión de la escuela urbana, a causa del los desplazamientos que deben realizar.


Cita APA: Barba, J. J. (2004). Dónde realizar la Educación Física en la escuela rural. Lecturas: Educación física y deportes, (79), 5.

Comentarios

Entradas populares