Concepto básico: utilización de espacios.

 La utilización de los espacios va conforme al tiempo atmosférico que haga en el lugar o circunstancias que ocurran en este. Hay varias características existentes que repercuten en la utilización de los espacios disponibles.


En primer lugar, los animales de los medios rurales. Tanto los animales de granja, los insectos, caballos como los perros pueden modificar la planificación de actividades planteadas, o bien la ruta que se iba a seguir en un principio. Por motivos como el miedo de los niños a dichos animales, el peligro que se corre cerca de ellos, o simplemente porque ocupan el lugar donde se iban a ser realizadas dichas actividades.


En segundo lugar, el clima. Hay épocas del año en las que resulta relativamente imposible realizar actividades al aire libre, ya sea por frío extremo en los meses de invierno o por excesiva calor en los meses de verano. 


Con respecto al tiempo, es menos predecible que el clima. Los profesores de escuelas rurales suelen hacer doble programación. Esto se debe a que no se puede saber con certeza los días que llueve en los meses de invierno, los días que graniza... También tiene importancia la hora en la que se imparta la asignatura, debido al calor a ciertas horas en la época de verano.


Cita APA: Barba, J. J. (2004). Dónde realizar la Educación Física en la escuela rural. Lecturas: Educación física y deportes, (79), 5.

Comentarios

Entradas populares