Las aulas multigrado en el medio rural en Andalucía. Visiones docentes
Cita APA: González, B., Cortés, P. y Leite, A. (2020). Las aulas multigrado en el medio rural en Andalucía. Visiones docentes . Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 11, 1-21. Doi: https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v11i0.860
Palabras clave: entrevistas semiestructuradas, escuela rural, práctica docente.
Resumen: El aula multigrado es una de las señas de identidad de las escuelas rurales, sus características y singularidades pedagógicas y organizativas la convierten en un espacio educativo y escolar particular y heterogéneo. A través de entrevistas abiertas y grupos de discusión recuperamos las voces del profesorado de educación infantil y primaria que desarrolla su práctica en centros educativos ubicados en entornos rurales. El objetivo principal de la investigación es conocer las potencialidades y debilidades de las aulas multigrados a partir de diversas experiencias docentes. Los resultados revelan las potencialidades contextuales, pedagógicas y didácticas inherentes al aula multigrado, mostrando una escuela rural inclusiva, cooperativa y abierta a las nuevas tecnologías y a las metodologías didácticas, pero también nos acercan a conocer las debilidades de la escuela rural, relacionadas principalmente con la dotación de recursos humanos y materiales y la formación inicial y continua del profesorado, revelándose como una escuela poco conocida por los docentes noveles, por los estudiantes de magisterio y por el profesorado universitario.
Comentarios
Publicar un comentario