Noticia: Una caravana azul para mejorar la escuela rural

Resumen:

La Caravana de los Sentidos, un proyecto de la Facultad Padre Ossó, es azul y pequeña y lleva dentro un mundo de posibilidades. Todas las que ofrece un aula multisensorial itinerante para dar respuesta a una necesidad detectada.


En 2019, desde los grados de Terapia Ocupacional y de maestro de Educación Infantil y Primaria se realizó un estudio donde se observó que en las zonas rurales los niños y niñas tienen menos acceso a los recursos especializados, sobre todo los de Necesidades Educativas Especiales. Aquel estudio reveló dos cuestiones importantes: la primera, que hay menos posibilidades de acceder a «servicios privados específicos de fisioterapia, terapia ocupacional pediátrica o logopedia» y, en segundo lugar, que los recursos de la escuela son limitados.


En base a estas necesidades detectadas, se puso en marcha el proyecto de la caravana. En ella viajan dos terapeutas ocupacionales, las cuales han preparado actividades de psicomotricidad, equilibrio, lateralidad y todo lo relacionado con habilidades que deben adquirir los niños, previas a la escritura. Las practican y las adquieren mediante el juego.


Tras este juego hay mucho trabajo. Primero, una sesión con toda la clase, que sirve para reforzar habilidades, pero también para identificar a niños y niñas que podrían tener alguna dificultad. Ahí es muy importante «la intuición de las familias y los maestros» que sospechan que algo no va bien, mucho antes de que haya diagnóstico y dictamen. Tras esa primera sesión, realizan una personalizada con los niños en los que se ha detectado alguna dificultad. Y, finalmente, se realizan sesiones con los maestros, y especialistas para «darles herramientas» que aplicar en el aula. La caravana dispone también de un banco de materiales, para que los profesores puedan probar.


Cita APA: Esteban, O. (2023, 22 de Marzo). Una caravana azul para mejorar la escuela rural. El comercio


Comentarios

Entradas populares