Los colegios rurales agrupados, primer paso al mundo docente

Cita APA: Ponce, L., Bravo, E. y Torroba, T. (2000). Los colegios rurales agrupados, primer paso al mundo docente. Contextos educativos: revista de educación, (3), 315-347. Doi: https://doi.org/10.18172/con.428



Palabras clave: colegios rurales agrupados, vida educativa, condiciones del medio rural.



Resumen: La constante búsqueda por mejorar la calidad de la educación en el medio rural ha provocado en los últimos años la aparición de los Colegios Rurales Agrupados -CRAs- en la práctica totalidad del territorio español. Las especiales condiciones del medio rural exigen que la vida educativa de estas zonas se adapte a estas peculiaridades provocando una dinámica interna educativa bien diferente a la de otros centros. Este artículo estudia y analiza las condiciones de creación, la organización, estructura y funcionamiento de estos centros partiendo del marco legal vigente que los sustenta hasta llegar a su contextualización en un CRA de la Comunidad Autónoma de La Rioja. También se exponen una serie de valoraciones respecto a este tipo de centros una vez transcurridos varios años desde su puesta en marcha. El contenido del mismo pretende servir a la Formación Inicial del Profesorado de Primaria, ya que el primer destino para los maestros que optan profesionalmente por la función pública docente viene siendo, habitualmente, un Colegio Rural Agrupado.


Comentarios

Entradas populares