Noticia: La escuela rural, un "foco de innovación" con un trato más personalizado pero que exige un esfuerzo extra de los docentes.


Resumen:

La escuela rural suele ser una fuente de innovación forzada por la necesidad de sobrevivir a la despoblación; esto conlleva la utilización de nuevos métodos de enseñanza que potencien competencias como el arraigo, la cercanía, empatía y el respeto por la naturaleza.


Por otro lado, cabe mencionar que las clases multinivel son la tónica en los pueblos más pequeños del país. El progresivo vaciamiento de las zonas ha reducido el número de niños en las localidades, por lo que las escuelas han tenido que adaptarse a la situación.


Esa enseñanza que aglutina a alumnos de distintos cursos puede contemplarse como una oportunidad ya que conviven con la diversidad. Además los profesores pueden centrarse en las características y necesidades individuales; los más mayores pueden ejercer una cierta tutela y comenzar a aprender responsabilidades sociales y educativas.


Por otra parte, la escuela rural es un elemento de carácter dinamizador que tiene un papel social importantísimo y también en el sentido educativo, porque son escuelas que permiten desarrollar proyectos y modelos socioeducativos y experimentar en ámbitos que seguramente muchas escuelas urbanas no lo permitirían.


Representa, en definitiva, un foco fundamental de innovación pedagógica, pero también de creación de tejido social y cultural, detallando que se abre un modelo que va más allá del propio currículo oficial y de los libros de texto. Por ello, las oportunidades que conlleva la educación rural, pueden considerarse como un ejemplo a seguir.


Cita APA: Omedes, E. (2021, 6 de diciembre). La escuela rural, un "foco de innovación" con un trato más personalizado pero que exige un esfuerzo extra de los docentes. 20 minutos.

https://www.20minutos.es/noticia/4897489/0/la-educacion-en-el-mundo-rural/

Comentarios

Entradas populares